Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició la investigación por oficio por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización en el territorio nacional de productos para la higiene manufacturados con celulosa, pulpa de celulosa y sus derivados, incluyendo pañales para bebé, protección sanitaria femenina, productos para incontinencia, papel higiénico desechable, toallas húmedas y otros relacionados.
La investigación, que se publicó ayer en e l Diario Oficial de la Federación, se inició el 29 de noviembre de 2017, no prejuzga la responsabilidad de agente alguno, porque hasta el momento no se han identificado, en definitiva violaciones a la normatividad de competencia económica.
Sin embargo existen indicios para suponer la manipulación de precios y el intercambio de información estratégica entre competidores que participan en este mercado.
La Autoridad Investigadora de la Comisión advierte que se inició un procedimiento indagatorio sobre "posibles acuerdos entre competidores con el objeto o efecto de manipular los precios, así como de intercambiar información entre ellos para realizar alguna de las conductas consideradas como prácticas monopólicas absolutas".
El plazo para esta indagatoria es de hasta 120 días hábiles, contados a partir de la fecha de inicio de la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.
afcl