Más Información

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"
cartera@eluniversal.com.mx
Altán asegura que ha sido supervisada en el proyecto de la Red Compartida, contrario a lo que señala el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Promtel a nosotros nos ha auditado y hay copia documental extensísima de la auditoría que mes a mes nos hace”, señaló Joaquín Coronado, consejero ejecutivo de Altán Redes.
La ASF menciona en su más reciente informe que el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), encargado de supervisar el proyecto de la Red Compartida, no ha llevado a cabo las labores de supervisión del despliegue de la red y cumplimiento de las condiciones técnicas y económicas del proveedor; las cuales inició al término de las labores de auditoría, en noviembre de 2017.
Fernando Borjón, director general del Promtel, explicó que han dado supervisado todos los aspectos de la Red Compartida como lo legal y económico, mientras que empezaron la supervisión técnica en campo en noviembre.
“Nosotros explicábamos también en ese momento a los auditores que para construir una red se necesita un terreno, poner una torre, montar antenas, tener la electrónica, poner la electricidad, meter la fibra óptica, tener un NOC para controlarlo”.