Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
La calificadora Standard and Poor’s consideró positivo el acuerdo alcanzado entre Infraestructura Energética Nova (IEnova) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , al evitar un proceso de arbitraje largo y complicado en tribunales internacionales, lo que podría retrasar más la entrada en operaciones de gasoductos inactivos y el abasto de las necesidades de gas natural en México.
“El acuerdo establece una nueva estructura tarifaria sin incrementos en el tiempo y considera una extensión de 10 años para los contratos de ambos gasoductos. Actualizamos nuestro escenario base para ambas empresas y concluimos que el acuerdo no afecta significativamente nuestras expectativas financieras. Por lo tanto, actualmente, el acuerdo no tiene un impacto en las calificaciones”, dijo Standard and Poor’s .
Según la agencia, no se esperan diferencias significativas en las tarifas en los siguientes tres a cinco años respecto de los 8 pesos por gigajoule por día para el ducto marino y de 6 pesos por gigajoule al día para el ducto Guaymas - El Oro.
A la par, la calificadora dijo que los ahorros que logre la CFE derivados de estos acuerdos se reflejarán principalmente en el largo plazo, más allá de los próximos 12 a 24 meses.
jrc