Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros
Las mujeres son el timón de muchas familias, sin ellas nada sería igual. No solo son las responsables de cubrir con las obligaciones y actividades de cuidado del hogar, sino que además tienen una importante participación en la economía .
De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de las Mujeres , el 44 % de ellas pertenece a un segmento importante en el rubro comercial, ya sea de manera formal o informal.
Tienditas
, tortillerías, peluquerías, entre otros comercios; son la fuente de ingreso principal de millones de jefas de familia, que en los últimos meses se han visto afectadas por los efectos de la pandemia de COVID-19 ; poniendo en riesgo su economía, la de sus familias y la de todo el país.
Acciones en pro de la mujer
A pesar de los escenarios que plantea la pandemia hacia la mujer, quien no solo vive bajo el estrés cotidiano con la carga de labores en el hogar y en ocasiones hasta sufre de violencia intrafamiliar, han surgido nuevas alternativas que le permiten emprender y atenuar los efectos de la crisis financiera que vive el país.
Para evitar que el crecimiento de las tienditas y la calidad de vida de quienes dependen de su funcionamiento se vean totalmente afectado, se ha creado un programa que responde a cada una de sus necesidades esenciales. Se trata de una alianza entre Pro Mujer en alianza y Fundación Coca-Cola , así como el sistema que integra la Industria Mexicana de Coca-Cola .
El proyecto es un soporte que otorga ayuda económica a 4 mil personas y acompañamiento empresarial a través de medios digitales a más de doce mil mujeres .

Casi una década de empoderamiento
Desde 2012, Fundación Coca-Cola México y la Industria Mexicana de Coca Cola colaboran con diversas organizaciones para impulsar iniciativas en pro del empoderamiento económico de las mujeres, promoviendo acciones que, hasta hoy, han beneficiado a más de 179 mil mujeres mexicanas, en el ámbito personal, económico y social, en la alianza con el Tecnológico Nacional de México y sus distintas sedes en todo el país.
“A través de 30 años de experiencia, en Pro Mujer hemos comprobado que al invertir en las mujeres 90% del beneficio tiene retorno en la familia, y esto convierte a todas las beneficiadas en agentes de cambio de gran alcance” asegura Natalia Wills, Representante País de dicha ONG.
La intención de estas acciones es brindar herramientas digitales, personales, comerciales y financieras a mujeres que viven en situaciones precarias y de vulnerabilidad para disminuir la brecha de género e impulsar el flujo económico en todo el país.
