Moody’s Local México destacó que la transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo reducirá de manera significativa los riesgos operativos asociados a ambas instituciones, en particular en las emisiones de finanzas estructuradas y créditos respaldados sub-soberanos donde tienen un papel relevante como fiduciarios.
De acuerdo con la calificadora, CIBanco participa como fiduciario en 45% de las emisiones de finanzas estructuradas y en 60% de los créditos respaldados sub-soberanos que evalúa la agencia.
Aunque reconoció incertidumbre inicial tras la intervención, Moody’s señaló que los fideicomisos han cumplido puntualmente con los pagos del servicio de deuda.
Lee también Al menos 70 clientes de CIBanco e Intercam buscan ayuda legal; reportan problemas para retirar fondos
Intervención a CIBaco e Intercam permitirá el funcionamiento normal de los fideicomisos
La firma consideró probable que durante la etapa de transferencia varios emisores sustituyan a los actuales fiduciarios como medida precautoria, pero subrayó que la intervención gerencial y la cesión del negocio a la banca de desarrollo permitirán mantener el funcionamiento normal de los fideicomisos durante el periodo de transición.
El pasado 4 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que, como parte de la intervención gerencial aplicada a ambas instituciones tras señalamientos relacionados con presunto lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado, se inició el proceso para escindir sus divisiones fiduciarias.
La medida prevé que la banca de desarrollo asuma de forma transitoria la administración de los fideicomisos, con la posibilidad de que en el mediano plazo se transfieran de manera definitiva a instituciones financieras privadas.
Por su parte, HR Ratings resaltó que el esquema permitirá que los fideicomisos sigan operando sin interrupciones, respaldados por instituciones con alta calidad crediticia y capacidad técnica. Según la calificadora, la medida también disminuye los riesgos de accesibilidad y transaccionalidad para los participantes vinculados a CIBanco e Intercam.
“Con dicha acción se asegura la continuidad del funcionamiento de los fideicomisos al contar con el capital financiero y humano de la banca de desarrollo mexicana, entidades con la más alta calidad crediticia y en algunos casos con amplia experiencia en la administración de fideicomisos”, indicó la agencia.
mcc