Más Información

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
Moody's
reafirmó las calificaciones de emisor de largo plazo en moneda extranjera y moneda local del gobierno de México en Baa1, manteniendo la perspectiva negativa.
“La decisión de afirmar la calificación crediticia a pesar de la evidencia de erosión en algunas de las métricas crediticias de México refleja dos factores clave. En primer lugar, el deterioro de las cuentas fiscales se ha contenido, y es muy probable que siga siéndolo, en parte como consecuencia de la actitud fiscal austera adoptada durante la crisis. En segundo lugar, es probable que la importante contracción económica, en sí misma también en parte consecuencia de la austera postura fiscal del gobierno, se revierta, y el crecimiento a mediano plazo vuelva a la tendencia anterior a la crisis”, dijo la agencia.
De acuerdo con Moody’s, la decisión de mantener la perspectiva negativa refleja los riesgos a la baja en curso para esos resultados, ante un marco de política más débil.
Lee también
Además, la agencia considera un mayor riesgo de que el crecimiento a mediano plazo se vea afectado por la atonía de la demanda interna, las débiles perspectivas de inversión y el crecimiento limitado de la productividad, que no se recuperará”, dijo.
En ese sentido, las cuentas fiscales están expuestas tanto al riesgo de un crecimiento menor al esperado como a la posibilidad de que el apoyo financiero para Pemex supere las expectativas, ya que la agencia cree que es poco probable que la estrategia actual aborde con éxito los desafíos estratégicos de la compañía y los que enfrentan los más amplios.
cev/lsm