Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
La agencia Moody’s estimó una caída de la economía mexicana de 3.7% al cierre de 2020, ante el efecto que tendrá la pandemia del coronavirus, su dependencia a la economía de Estados Unidos y la débil reacción del gobierno mexicano.
“La exposición de México a la economía de Estados Unidos y la débil respuesta política del gobierno mexicano lo hacen particularmente vulnerable. Una fuerte reducción en el turismo, que representa alrededor del 16% del PIB de México, es una fuente adicional de vulnerabilidad”, dijo la agencia.
Leer también:
En el documento “El coronavirus causará un choque sin precedentes a la economía global”, Moody’s explicó que la economía mexicana tendría una recuperación en 2021, con un crecimiento de apenas 0.9%.
La agencia dijo que las economías del G-20 experimentarán un shock sin precedentes en el primer semestre de este año y se contraerán en 2020 en su conjunto, antes de recuperarse en 2021.
“Hemos revisado nuestras previsiones de crecimiento a la baja para 2020 a medida que aumentan los costos económicos del shock por coronavirus y la política Las respuestas para combatir la recesión son cada vez más claras. Ahora esperamos que el PIB real del G-20 se contraiga 0.5% en 2020, seguido de un repunte al crecimiento de 3.2% en 2021”, añadió