Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo
Las ventas al menudeo , uno de los principales motores de la economía , reportaron un modesto avance en el primer mes del año, luego de que en diciembre habían reportado una contracción, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi.
Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor presentaron un alza de 0.1% en enero respecto al mes anterior, después de una caída de 2.7% en diciembre.
Por su parte, el personal ocupado total de los comercios al por menor registraron un incremento mensual de 1.2%, mientras que las remuneraciones medias reales retrocedieron 1.5% durante enero del año en curso.
Lee también:
En su comparación anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 7.2%, el personal ocupado total descendió 4% y las remuneraciones medias reales decrecieron 2.3% en el primer mes de 2021, con series ajustadas por estacionalidad.
Los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales que lleva a cabo el INEGI muestran que, en su comparación mensual, durante enero del año en curso los Ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor crecieron 0.9%, el personal ocupado total subió 0.1% y las remuneraciones medias reales aumentaron 0.3% con relación a diciembre pasado.
A tasa anual, las cifras indican que los ingresos reales por suministro de bienes y servicios descendieron 1.8% y el personal ocupado total disminuyó 2.3%, en tanto que las remuneraciones medias reales se incrementaron 2.7% en el primer mes de 2021.
Lee también:
vcr/rdmd