Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Nueva York.- Entre enero y junio, la farmacéutica estadounidense Moderna tuvo unas pérdidas de 1.301 millones de dólares (unos 1.190 millones de euros), muy lejos de los 5 mil 854 millones de dólares que ganó en el primer semestre de 2022 gracias a las ventas de su vacuna contra la Covid-19.
Con la pandemia controlada y la consecuente caída de las ventas de vacunas, Moderna tuvo en los seis primeros meses del año una facturación de 2 mil 206 millones de dólares, frente a los 10.815 millones de hace un año.
En el segundo trimestre, el más valorado por los analistas de Wall Street, la compañía con sede en Nueva York tuvo unas pérdidas de 1.380 millones de dólares, frente a las ganancias de 2.197 millones de dolares de 2022, y una facturación de 344 millones de dólares, un 92% menos que el año anterior.
Lee también Vacuna anti-Covid de Johnson & Johnson ya no está disponible en EU; todas caducaron
No obstante, la compañía dijo que los ingresos de las vacunas contra Covid-19 serían mejores de lo esperado este año, a pesar de una fuerte caída en las ventas durante el segundo trimestre.
El director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, anotó en un comunicado que las ventas del segundo trimestre "estuvieron en el objetivo, dada la naturaleza estacional de la covid-19".
"Nuestra cartera de productos clínicos de etapa avanzada está funcionando a toda máquina con cuatro vacunas contra enfermedades infecciosas en la Fase 3, incluido el RSV, que se envió recientemente a los reguladores para su aprobación.
"Nuestra terapia individualizada de neoantígenos ahora está en la Fase 3 para el melanoma y nuestro programa principal de enfermedades raras para PA está en confirmación de dosis", anotó Bancel.
En las operaciones previas a la apertura de la bolsa, las acciones de Moderna bajaban un 0.65%.
Lee también Uber reporta ganancias netas por 237 mdd en primer semestre; viajes aumentaron 22%
mcc