Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Desaparecer o minar la autonomía de los órganos constitucionales autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), es debilitar al Estado mexicano, su especialización y rigor técnico.
“Representa, además, un retroceso en la construcción de la democracia en nuestro país”, destacó el regulador de las telecomunicaciones a través de un comunicado.
El IFT indicó que las telecomunicaciones y la radiodifusión son pilares para la recuperación económica en la actual situación derivada de la pandemia de Covid-19.
“Un cambio de reglas en estos sectores y de la autoridad que las implementa generaría incertidumbre y se perdería la oportunidad de aprovecharlas para impulsar el crecimiento y la recuperación económica del país”, afirmó.
El acceso a internet y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son habilitadores de derechos fundamentales como salud, educación, libertad de expresión, derecho a la información, derechos políticos y de asociación, por lo que resulta indispensable que la autoridad encargada de garantizarlos mantenga su fortaleza y autonomía en beneficio de los mexicanos.
El instituto destacó que está abierto al diálogo y dio la bienvenida a un ejercicio democrático que lleve a un análisis sobre su labor, en el que se reconozcan sus avances y se identifiquen las tareas en las que debe reforzar acciones regulatorias, en beneficio de los usuarios.
“Organismos deben fortalecerse”
El IFT, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Nacional Electoral (INE) no deben desaparecer, sino fortalecerse, señaló la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).
La autonomía es una cualidad jurídica que define a instituciones del Estado que tutelan derechos fundamentales, como el de información, de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de las audiencias de radio, televisión y la libertad de expresión, dijo.
Por medio de un comunicado, rechazó “cualquier declaración, estrategia o iniciativa de ley que busque debilitar o desaparecer la autonomía de las instituciones que tienen esa definición desde su diseño institucional”.