Más Información
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
En una reunión virtual, Jessica Rosenworcel , presidenta de la Federal Communications Commission (FCC) de Estados Unidos y Adolfo Cuevas , presidente interno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) coincidieron en avanzar en el buen uso del espectro radioeléctrico .
“Ambos líderes reafirmaron su intención de colaborar en una serie de iniciativas bilaterales, regionales y cuestiones multilaterales, incluido el uso del espectro radioeléctrico en diferentes bandas de frecuencia a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos”, informó la FCC en un comunicado.
Asimismo, coincidieron en la racionalización y eliminación del espectro contraproducente que genera interferencias y avanzar a partir de las lecciones aprendidas en sus respectivos países relacionadas con el desarrollo de operaciones de telecomunicaciones y radiodifusión.
También lee: Redes sociales usan espectro radioeléctrico y se deben regular: Ricardo Monreal
Los dos representantes de las telecomunicaciones compartieron el compromiso de avanzar en la conectividad y el desarrollo continuo del sector de las telecomunicaciones en Estados Unidos y México .
“Fue un placer reunirme con el presidente interino Cuevas esta tarde y discutir las formasen que nuestros países pueden colaborar mejor en los desafíos de tecnología y conectividad que enfrentan nuestros respectivos ciudadanos”, dijo Rosenworcel.
apr/lsm