Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
En América Latina casi 59% está conectado a internet por lo que alrededor de 41% de ciudadanos no tienen acceso a internet , mientras que en México 79% usa la red, dijo Sebastián Kaplan, gerente de Políticas para la Conectividad de Facebook para Latinoamérica.
Esto significa que más del 20% de los mexicanos no tienen acceso a internet.
“Pero seguimos teniendo todavía brecha de conectividad, no solamente en México sino también en el resto de la región”, puntualizó Kaplan durante un foro organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Además, hay un gran déficit de conectividad en la población rural de América Latina.
“Eso se ha visto de manera constante en diversos países de la región y creemos que se puede hacer mucho más, hay mucho por hacer sobre esta cuestión”.
El directivo dijo que en Facebook consideran que a través de alianzas se puede mejorar la conectividad en la región.
Por otra parte, destacó que durante la pandemia por Covid-19 se ha incrementado el tráfico de internet entre 25% y 35% en los países de América Latina, siendo México donde el crecimiento es de 25%.
vcr