Más Información

Morena cede ante PVEM; presentarán reserva para que reforma contra nepotismo electoral entre en vigor hasta 2030

Posponen audiencia de Ovidio Guzmán al 31 de marzo; junto con su hermano negocia acuerdo con el gobierno

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

“El Mayo” Zambada, el capo que teme a la muerte; se debate entre la pena máxima y complicaciones de salud

Él es Sergio Ramírez Muñoz; afiliado a Morena, suplente de Sergio Mayer y socio del abogado de “El Mayo”
Ante la la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México se perfila como la economía más perjudicada de América Latina y tendría un crecimiento de apenas 0.6% en 2025, dijo el director de análisis económico de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño.
De acuerdo con el especialista, el impacto en la economía mexicana se debería principalmente a la disminución en el volumen de exportaciones e importaciones.
“Nuestras estimaciones indican que la economía mexicana perdería alrededor de un punto porcentual de crecimiento en 2025. Estamos estimando que México solamente crecería 0.6% este año”, dijo.
Lee también Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China

Además de las afectaciones en el comercio exterior, Coutiño dijo que los aranceles podrían generar una mayor inflación y una depreciación del tipo de cambio, lo que forzaría al banco central a endurecer su política monetaria. Al mismo tiempo, se impactaría a la inversión y el flujo de empresas previsto por el nearshoring.
“La política tarifaria y proteccionista del gobierno de Estados Unidos tendrá un efecto en los flujos de inversión derivados de la relocalización de empresas, no solo de Estados Unidos, sino también de otras partes del mundo, especialmente de Asia, que buscaban acceder al mercado mexicano”, dijo.
Para el especialista, es posible lograr un acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá en el marco del T-MEC, a pesar de la aplicación de aranceles por parte del Trump.
“Uno de los objetivos del presidente Trump es forzar un ambiente de negocios en donde pueda sacar la mejor partida de esas disposiciones. Creo que existe la posibilidad de que los tres países se pongan de acuerdo y que al final de cuentas, tanto México como Canadá, tengan que ceder parte de lo que Trump está tratando de lograr y eso pueda llevar a una ratificación del acuerdo comercial en 2026”, dijo.
sg/mcc