El analizará si se mantienen las prácticas desleales en las importaciones de productos planos de acero inoxidable originarios de , para prorrogar el cobro de cuotas compensatorias por cinco años más.

Desde el 2000, a petición de la empresa mexicana , se realizó un estudio por el que se comprobó la existencia de un daño a la planta nacional por la entrada de importaciones chinas, por lo que se impusieron cuotas de 0.63 dólares por kilogramo al producto chino.

Para la empresa Yuan Long Stainless Steel la cuota es de 0.05 dólares y de 0.61 dólares por kilogramo a la empresa Hoka Elements.

La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución por la que se declara el inicio del procedimiento administrativo de examen de vigencia de dichas cuotas y se estableció un periodo de examen del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025 y un período de análisis el comprendido del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2025.

Las cuotas compensatorias se imponen por periodos de cinco años que son renovables de comprobarse que las importaciones generan un daño a la industria nacional. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Las cuotas compensatorias se imponen por periodos de cinco años que son renovables de comprobarse que las importaciones generan un daño a la industria nacional. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Lee también

Este análisis abarcará productos planos de acero inoxidable laminados en frío, incluidas las importaciones definitivas y temporales, metal que se utiliza como insumo para la fabricación de productos de la industria automotriz, componentes estructurales de automóviles, molduras para ventanas, sistemas de escape.

Así como en la fabricación de barcos, vagones, utensilios de cocina, cubiertas de mesas de cocina y cocinas, electrodomésticos, tarjas, tuberías, lavavajillas, lavadoras de ropa, refrigeradores, elevadores entre otros productos.

Las cuotas compensatorias se imponen por periodos de cinco años que son renovables de comprobarse que las importaciones generan un daño a la industria nacional.

En la investigación se convocó a participar y presentar los argumentos que consideren convenientes a las empresas Herramientas IXL, IMM Inox Market Messico, LIMEX, Formado y Decorado, Midwest Manufactura y Distribución de Monterrey, Prodinox Inoxidables y Samuel Son & Co, además de a los exportadores como Hoka Elements, Shanxi Taigang Stainless Steel, Yieh Mau Corp, entre otras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses