Más Información
![Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NLRZFTZBOVEIDA2HWCZZA4TCGA.jpg?auth=ccd5a9dbadab63dc2e0a4e455d015441927dedc834354b7dec2d06ddc801a818&smart=true&width=263&height=200)
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
![Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MOEUMTA6Y5FJ5P7S5NA6Q7L6FY.jpg?auth=d8ac85f6ab9c5dcdfbc144d4739d2c73fe50bb4013b4372ef634b916962df19c&smart=true&width=263&height=200)
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
![Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AYDRXRD2PVDYBMGHJRDYYXSXMI.png?auth=0ef337fe3eb6f22a9e57b072c9d205994bb9932d755a3418f1fcdfcbc7748a4d&smart=true&width=263&height=200)
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
![Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SQGA7TP3SNBYDEPDEYQX6G35C4.png?auth=80336a4d2bf02dbfc4298cfea71bfa76d7cd6194948da03985cbfc0ee6c8ac12&smart=true&width=263&height=200)
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
México requiere una política industrial coherente con el contexto mexicano actual en lugar de una política de apertura comercial que es la que se usó por décadas para impulsar a sectores estratégicos, afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Según el organismo, para ello se requiere de 10 pilares entre los que se encuentran: innovación, digitalización, encadenamientos productivos, acceso a financiamiento, infraestructura y logística, sostenibilidad ambiental, Estado de derecho, política fiscal, política comercial y capital humano.
“El camino hacia un futuro próspero para México pasa por una industrialización inteligente, inclusiva y sostenible, que aproveche al máximo las oportunidades del comercio global y fortalezca la economía interna. Al hacerlo, no solo se impulsará el crecimiento económico, sino que también se contribuirá a la creación de una sociedad más equitativa y justa, con mayores oportunidades”, explicó.
Lee también Reservas internacionales "dan el grito" con nuevo récord; superan los 225 mil mdd en inicio del mes patrio
Lee también Impacto económico de Google alcanzó los 278 mil mdp en México en 2023
De acuerdo con el estudio “Política Industrial para un Nuevo Sexenio”, el Imco aseguró que la apertura económica impulsó la vocación exportadora del país y por tanto la vocación manufacturera del país que hizo que la actividad productiva se desvinculara gradualmente de la industria petrolera, pero “no fue de la mano de una política industrial encaminada a fortalecer el sector productivo e incrementar la participación de los productores nacionales”.
Además, expuso que el contenido nacional y el valor agregado generado se mantienen estancados, en tanto que las exportaciones dependen en gran medida de insumos intermedios importados.
“En los últimos 20 años, el porcentaje de la producción manufacturera de exportaciones que ha dependido del uso de bienes intermedios y servicios de origen nacional ha crecido 0.2 puntos porcentuales, al pasar de 40.2% en 2003 a 40.4% en 2022”, explicó.
Por ello, “la implementación de una política industrial representa una oportunidad para fortalecer la industria manufacturera, detonar el crecimiento y alcanzar un mayor nivel de desarrollo económico que beneficie a su población”.
aov/mgm