Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Economía renovó los aranceles de salvaguardia de 15% a diversas familias de productos acereros , aunque la medida solamente estará vigente por un año, ya que anualmente se reducirán hasta desaparecerlos en 2024.
La medida aplicará para importaciones de 186 fracciones arancelarias
, entre las que están familias de productos como alambrón, placas en hoja, placa en rollo, tubería con y sin costura, planchón, lámina recubierta o aquella rolada en frío y caliente, varilla corrugada y perfiles.
Todos esos productos se gravarán con arancel siempre y cuando sean originarios de países con los que México no tiene Tratado de Libre Comercio.
En el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Economía estableció que en general, a partir del 22 de septiembre próximo y hasta el mismo día de 2021, se aplicará el arancel de 15%, pero el próximo año bajará a 10%; en septiembre de 2023 llegará a 5%; y en el mismo mes de 2024 será de 0%.
La medida tiene como finalidad “propiciar que la industria nacional siderúrgica tuviera la capacidad de enfrentar los retos derivados de la sobreoferta en la producción de acero a nivel mundial”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









