Más Información

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México; "ocurren de forma general o sistemática", indica

Senado evalúa pausar dictamen de Ley de Desaparecidos tras postura de Sheinbaum; busca integrar a propuestas de buscadoras

Fiscalía del Edomex concede casa en disputa a hija de Carlota "N"; su representante legal rechazó recepción de la vivienda
El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos, en el que se descartó la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, es señal clara de trato preferencial hacia México, lo cual refuerza la percepción de que el país ofrece un entorno atractivo para la inversión, dijo el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.
Durante su participación en la clausura de la Segunda Semana Fintech, el funcionario dijo que el país tiene condiciones económicas sólidas que favorecen la llegada de capital extranjero y el fortalecimiento de la actividad productiva.
“Tenemos condiciones muy favorables para que las empresas continúen invirtiendo ampliamente en México, y un claro ejemplo es lo que vimos este miércoles con el anuncio de la administración de Estados Unidos”, señaló.
Lee también Francia alista su reacción a los aranceles de Trump; anuncia reunión extraordinaria para evaluar impactos
Amador Zamora subrayó que la exclusión de México de nuevas medidas arancelarias refleja no sólo una ventaja competitiva frente a otras naciones, sino también el resultado de una relación bilateral sólida.
“Nuestro país logró un trato preferencial, es decir, no se determinaron aranceles adicionales para México, lo que significa mejores condiciones para nuestra economía”, enfatizó.
El funcionario atribuyó este resultado a la estrategia diplomática del gobierno federal. “Esto es resultado de la buena relación que ha construido nuestra presidenta con el gobierno de los Estados Unidos, una relación basada en la colaboración, la coordinación y, sobre todo, en el respeto a nuestra soberanía y al pueblo de México”, explicó.
En dicho escenario, Amador Zamora hizo un llamado a los sectores productivos y a los inversionistas a aprovechar este contexto positivo.
“Estos resultados nos invitan a seguir invirtiendo en México, a continuar creando empleos bien remunerados y a reforzar las acciones para acortar las brechas de pobreza y desigualdad”, dijo.
desa/bmc