Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El Banco de México (Banxico) confirmó que este día el Fondo Monetario Internacional (FMI) le asignó a nuestro país 12 mil 117 millones de dólares, que le corresponden de Derechos Especiales de Giro (DEG), lo cuales podrá utilizar para pagar deuda pública a cambio de pesos.
En un comunicado, Banxico dio a conocer que, con ello, México aumenta en 8 mil 542 millones su tenencia de o inversión en DEG, que forman parte integral de la reserva de activos internacionales del Banco Central.
Señaló que conforme a lo establecido en la Ley de Banxico, una de las operaciones permitidas con la reserva de activos internacionales consiste en que el gobierno Federal, a través de operaciones cambiarias con el Banco de México, pueda contar con moneda extranjera para cumplir con sus obligaciones en divisas.
De esta manera, la Tesorería de la Federación (Tesofe) puede comprar o vender divisas con el Banco de México con recursos del propio Gobierno Federal a precios de mercado.
Es decir, que si el gobierno de México quiere pagar deuda pública puede ocupar parte de los DEG asignados con el intercambio de pesos por la misma cantidad en monda nacional.
Refirió que la tenencia de DEG forma parte de la reserva de activos internacionales del Banco de México y su uso está determinado por la Ley del Banco de México, en la que se establece que dicha reserva tendrá como único objeto coadyuvar a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país.
En la semana que terminó el 13 de agosto el saldo de las reservas se colocó en 193 mil 214 millones de dólares.
Lee también: ¿Cuáles son los riesgos que ve el FMI por el uso inadecuado de los DEG?
cev