México reafirmó su compromiso con la comunidad internacional para la construcción de la paz con empleos dignos, salarios justos y el bienestar económico, con la cooperación para el desarrollo compartido entre las naciones.
Así lo planteó durante la Cumbre del G20 el titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora, quien asistió en representación de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Johannesburgo, Sudáfrica.
En el marco de la cumbre, también participó en la 4ª Reunión de Líderes MIKTA integrada por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia, convocada por el presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung.
Lee también ¿Qué demandan los productores del campo en el bloqueo de este 24 de noviembre?
Después, en la sesión de trabajo sobre “Crecimiento económico, inclusivo y sostenible, sin dejar a nadie atrás”, el funcionario hizo énfasis en que se deben procurar condiciones de vida adecuadas para mujeres y hombres en sus comunidades de origen.
Posteriormente, en la segunda sesión “La contribución del G20 a un mundo resiliente”, puso de manifiesto la importancia de la comunidad internacional para defender principios esenciales como la equidad, la justicia intergeneracional y la centralidad de los derechos humanos en la acción climática.
La transición energética justa no es solo un objetivo, sino un imperativo moral que requiere compromiso y acción colectiva, ponderó.
El responsable de las finanzas públicas de nuestro país sostuvo encuentros bilaterales a nivel ministerial con Alemania, Brasil, España, Francia, Italia, y Sudáfrica.
Además, con los primeros ministros de Irlanda y Singapur, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné.
ss
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













