Más Información
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2FWLECUOJ5DJBD27SORTKN6CO4.jpg?auth=a85e8586814d19c9ec3da54521d6c42d014aa30b77e759d171c98f830e5b0ce1&smart=true&width=263&height=200)
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
![Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
![Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MM2UIFNQF5BHTL5OTKGACM4ZT4.png?auth=9f3f7a48adfde3f285630ad5db65471096f1d1befdadb2126b96c9bf3170dbf0&smart=true&width=263&height=200)
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
![“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I66W4FRTOJDLBOWQNBHYFWPXWY.jpg?auth=515dc0a0d8072ec5b8b59a2310429fd768a3ceee214e391096f9244b87b0c1ee&smart=true&width=263&height=200)
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Previo a la pandemia y al confinamiento por el Covid-19, sólo 16% de los mexicanos realizó compra de productos o servicios por internet, lo que ubicó al país como penúltimo de 38 naciones analizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Los datos mostraron que en 2010 apenas 1.6% de la población realizaba compras en línea.
De acuerdo con el OECD Digital Economy Outlook 2020, publicado a finales de noviembre, México se ubicó sólo encima de Colombia, donde 10.2% de las personas han realizados compras por internet.
El promedio de la OCDE en individuos que han realizado compras en línea fue de 59.5%, es decir, un aumento de 38 puntos porcentuales desde 2010.
“Es probable que continúe la tendencia hacia las compras en línea, especialmente a la luz de la pandemia”, destacó.
Detalló que un mayor número de personas compran a través de dispositivos móviles como smartphones y tabletas.
“La proporción de personas que compran en línea aún varía mucho entre países, así como en diferentes categorías de productos, edad, educación, ingresos y experiencia”, indicó el análisis.
Mientras en Dinamarca, Países Bajos y Reino Unido más de 80% de los adultos compra en una tienda en línea, en Turquía y Costa Rica el porcentaje es de 25%, y en México y Colombia se ubica en 16% y 7%, respectivamente, mencionó la OCDE.
![México, penúltimo de OCDE en las compras en línea](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/52RPET6IENGNNILQGB3RTVYY74.gif?auth=2d3f68c2708e3e55cc79f6ed37ce608a72968264e150c4481d70176f92253608&smart=true&height=620)
Barreras de entrada
Hebert Hernández, experto en marketing digital y CEO de Extendo, explicó que una de las principales barreras que enfrentan los mexicanos para comprar en línea es el acceso a internet.
De acuerdo con el organismo internacional, 15.39 de cada 100 habitantes en México tienen acceso a internet fijo, ubicándose en el sitio 36 de 37 países.
“De la OCDE quizá somos de los países que tenemos menor porcentaje de penetración de internet y eso reduce las posibilidades porque hace más chico el mercado digital”, explicó.
Otra barrera es que se debe estar bancarizado, pero pide abrir la mente a que las tarjetas son formas de pago, ya que existen otras como pagos en tiendas de conveniencia o el prepago.