En tiempos de incertidumbre, para el gobierno mexicano es necesario fortalecer el multilateralismo, trabajar con los socios comerciales y con el sector privado, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.
Afirmó que México registra un incremento de inversiones pero “necesitamos fortalecer nuestras actividades multilaterales y trabajar con nuestros socios comerciales en inversión nearshoring, manufactura avanzada y otros ámbitos. Sabemos que necesitamos del sector privado”.
El funcionario mexicano agregó que trabajan “arduamente en este sentido, en numerosas iniciativas, fomentando la adopción de tecnologías digitales, infraestructura inteligente y soluciones de energía verde”.
Lee también Ebrard propone ante la APEC reformar la Organización Mundial de Comercio
Durante su participación en la reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Corea del Sur, dijo que “estamos atravesando un período de profunda transformación global. Este tipo de cambios implica incertidumbres, pero también oportunidades”.

Ante líderes de los 20 países que conforman la APEC y en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía dijo que “el objetivo de la integración regional no solo es esencial, sino que, desde nuestro punto de vista, es una responsabilidad ética”.
Dijo que se requiere mejorar el crecimiento y desarrollo interno, al mismo tiempo en que se fortalece el sistema de comercio internacional, por lo que dijo, se lanzó el Plan México que plantea una estrategia industrial y económica para hacer frente a “los cambios en curso.
Ebrard Casaubón llegó a Gryeongju, Corea del Sur, el pasado miércoles a la Cumbre APEC y estará hasta el sábado cuando concluye la reunión, a la que acudieron varios líderes mundiales, ente ellos el presidente de China, Xi Jingping, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney. El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, solo hizo una escala en esta ciudad, en el marco de su gira por Asia, para reunirse con su par chino.
Los países que integran la APEC son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwan, Tailandia y Vietnam.
sg/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













