Más Información
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
![De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WPUJWZLJRRB5RPEVTU34JBGFM4.jpg?auth=339d6f0fc2c6f168d5201781c0c53f1137fe73f2458b57eb3042276eec5a1804&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
![Explota poliducto de combustible dentro de bodega en Tepeji del Río, Hidalgo; se desconoce si hay víctimas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LOD2CVCQGBARVDN2PECEQ54HNY.jpg?auth=9cc7601bd1bb80cdf88bd6ba2db0789375f8852a6e2f02a6ea847894499d61fd&smart=true&width=263&height=200)
Explota poliducto de combustible dentro de bodega en Tepeji del Río, Hidalgo; se desconoce si hay víctimas
México no alcanzará el nivel de producto interno bruto ( PIB ) previo a la pandemia antes de 2023, pese al impacto positivo generado por el amplio programa de política fiscal de Estados Unidos, dado que en el país no hay un sólido apoyo fiscal y se anticipa que continúe la debilidad de la inversión, advirtió el Fondo Monetario Internacional ( FMI ).
Incluso en el caso de una recuperación relativamente rápida en México, los trabajadores que han recuperado el empleo han sufrido pérdidas de ingresos superiores a las de quienes permanecieron empleados durante la crisis, destacó.
Previó que el incremento de las tasas de interés a largo plazo en Estados Unidos ha incidido moderadamente en los precios de los activos y los flujos de capital en la región.
Sin embargo, el aumento continuo de las tasas de interés a largo plazo representa un riesgo, señaló el director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI , Alejandro Werner.
Al comentar las perspectivas económicas regionales en un texto publicado en el blog del FMI, sobre la inyección rápida y recuperación duradera para América Latina y el Caribe (ALyC), ratificó el pronóstico de 5% de crecimiento para México en el 2021, y de 3% para el 2022.
Lee también:
Este crecimiento es mayor al promedio de ALyC esperado de 4.6% para este año, y mayor a Brasil que estaría repuntando sólo 3.7%.
Pero menor al de Perú que será el de mayor crecimiento en la región en el 2021 con 8.5%; de Chile con 6.2% y Argentina con 5.8%.
Las perspectivas para la región, no obstante, están sujetas a un grado excepcional de incertidumbre, mientras continúa la carrera entre las vacunas y el virus, advirtió.
Por el lado positivo, mencionó un control más rápido de la pandemia a escala mundial y un estímulo mayor de lo previsto con políticas de apoyo internas incentivarán el crecimiento.
Del lado negativo, indicó que el reciente rebrote del virus en Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, sumado a la lenta distribución de las vacunas (salvo en Chile), empaña las perspectivas a corto plazo.
Estimó que los nuevos confinamientos, probablemente no sean tan perjudiciales como los implementados al inicio de la pandemia, ya que las economías han aprendido a adaptarse.
Pacto fiscal
Werner estableció que lo más urgente sigue siendo controlar la pandemia, cerciorándose de que los sistemas sanitarios estén debidamente dotados de recursos y de que todos tengan acceso a la vacuna.
En tanto que las políticas fiscal y monetaria deben seguir siendo acomodaticias en los países que disponen de suficiente margen de maniobra —un refuerzo a corto plazo rápido para sus economías—, mientras que los países con presupuestos limitados deben reorientar las prioridades de gasto hacia la salud y el apoyo a los hogares, y trabajar para crear espacio fiscal adicional.
Insistió en que a través de un pacto fiscal de gran alcance, podría facilitar revertir el efecto de los años de flojo crecimiento para poder emprender una transformación estructural más profunda.
Lee también:
vcr/rdmd