Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta
Los niveles inflacionarios entre los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llegaron a un promedio de 4.5% al mes de noviembre de 2024, comparado con un año antes.
Sin embargo, hay países que están por debajo de ese nivel como Suiza cuya inflación está en 0.7%, Luxemburgo con 0.8% o Finlandia con 1%.
Mientras que los países con mayor nivel de inflación en la región OCDE son: Turquía con 47.1%, Colombia con 5.2%, Islandia 4.8%, Polonia 4.7% y México 4.5%.
Lee también Inflación terminó 2024 en 4.21% a tasa anual; es el cierre de año más bajo desde 2020
Los precios que más han subido son los de alimentos con 4.3%, mientras que la inflación de los energéticos se incrementó en 1.2%.
La inflación anualizada, al mes de noviembre en los países de la OCDE “se mantiene estable en 4.5%”, sin embargo, la inflación va al alza en 14 de los 38 países de la OCDE.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm