Más Información
![Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JANSAOOX6JDRBPXXZYTE64MJ5A.jpg?auth=64ad6f33883e2b8a62a5f49c5e46aafc8513d3b6fe22caec07c14383251d5492&smart=true&width=263&height=200)
Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco
![Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4YKD7VDIRFGTBNC3WGAWYNDUNU.png?auth=76f108212f7669442b20902b7542fa5503d34d907578e4965b75dcd86e8710fc&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales
![Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos
![Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LMJT4DTT4RFERF2KH5CQ6VIUD4.jpg?auth=dce1e82240cc46d53cfb37d31b9b316cf48e4c7962543e0f9e47b56ae55f069b&smart=true&width=263&height=200)
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
![Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SUZIJNEPVNDS5GXOEO7KGH2R5Y.jpg?auth=9f30ae7c67dce39edf597a10be40ba3aeeef0bc55cd9bb410ce63c07fea8966a&smart=true&width=263&height=200)
Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero
Por el nivel de ingresos, la disponibilidad de las redes móviles, la falta de habilidades digitales, los precios y la oferta comercial, el consumo de datos móviles en México es menor que lo visto en otros países latinoamericanos y apenas una cuarta parte de lo que se utiliza en Estados Unidos, de acuerdo a un estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
En el documento #Latinoamérica: Consumo de Datos Móviles del CIU se explicó que los estadounidenses tienen un consumo promedio de 12.4 Gigabites (GB) al mes, mientras que los chilenos de 10.3 GB, los argentinos de 6.5 GB, los peruanos de 6 GB, los colombianos de 5 GB y los mexicanos con el menor consumo con 3.8 GB.
Para el CIU la diferencia en el consumo tiene que ver con “el ingreso de los individuos , la proporción de usuarios de prepago y pospago, la disponibilidad y capacidades de las redes móviles, el desarrollo de habilidades digitales de la población, el nivel de competencia entre operadores y la consecuente dinámica competitiva en las ofertas comerciales en cada país, entre otras condiciones”, lo que se traduce en más o menores precios.
Mientras menos sean asequibles los precios menos consumo tendrán los usuarios de datos, como lo visto en “países con escasa competencia y alta concentración, como Colombia y México, que ostentan un menor uso de internet móvil de 5 GB y de 3.8GB, respectivamente”.
En Colombia, por ejemplo, el líder del mercado es Claro con 48.2% del total de líneas móviles, mientras que Tigo y Movistar se reparten el resto del mercado.
Mientras que en México “ Telcel cuenta con una participación de 61.1% en términos de líneas y de 71.5% en ingresos, e incluso ha reconcentrado su peso.
Ello se ha traducido en un estancamiento en las ofertas de datos y en su nivel de precios, a pesar de haber incursionado OMV con planes de datos ilimitados, lo que nos coloca en el último lugar de los países analizados con un consumo promedio de datos por usuario de 3.8 GB al mes”.
Lee también: Dos Bocas estará al 100% de su capacidad hasta septiembre del 2023
Caso contrario de Chile en donde el consumo de datos es alto por "la mayor disponibilidad de recursos entre la población para contratar y hacer uso de este servicio.
Esta circunstancia en Chile se suma a la dinámica competitiva imperante en el mercado, al existir ofertas abundantes en la descarga de datos, operadores disruptivos como es el caso de WOM y otros Operadores Móviles Virtuales (OMV) que han impulsado la variedad y asequibilidad de los planes de internet móvil , tanto para usuarios prepago como pospago”.
En Argentina hay también un mayor volumen de tráfico de datos móviles por el entorno competitivo en el mercado móvil , aunque hay un pequeño número de competidores los consumidores están distribuidos equitativamente entre los principales tres jugadores, lo que genera competencia, lanzamiento de promociones y mayor disponibilidad de datos para usuarios.
Lee tsambién: Bajan tarifas de avión entre EU y México: Cirium
ardm