Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino
Nueva York. El gigante tecnológico Meta firmó un acuerdo de 20 años para comprar energía nuclear a Constellation Energy, para obtener las enormes cantidades de electricidad que necesita para impulsar sus planes en inteligencia artificial.
El anuncio no revela los detalles económicos del acuerdo de esta firma, pero el director ejecutivo de Constellation, Joe Domínguez, afirmó que el pacto con Meta ayudaría a cubrir los costos de renovación de licencias, actualizaciones y mantenimiento del Centro de Energía Limpia Clinton, en Illinois.
"Se trata de miles de millones de dólares de capital que se están firmando para operar una planta durante 20 años más", declaró Domínguez en un comunicado.
Lee también Trump firma decretos para impulsar la energía nuclear civil en EU; reduce los procesos regulatorios

Tras el anuncio, las acciones de Constellation Energy subieron casi un 12% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa.
A partir de junio de 2027, Meta comprará aproximadamente 1.1 gigavatios de energía del centro de Clinton, lo que representa la producción total del único reactor nuclear del complejo.
La planta no alimentará directamente los centros de datos de Meta; en cambio, continuará suministrando energía a la red regional, contribuyendo al objetivo del gigante tecnológico de obtener electricidad 100% limpia.

"Garantizar una energía limpia y fiable es necesario para seguir impulsando nuestras ambiciones en materia de inteligencia artificial", declaró Urvi Parekh, director de energía global de Meta, y dijo que les enorgullece contribuir a que la planta de Clinton siga operando durante los próximos años.
El año pasado, Constellation anunció que reiniciaría Three Mile Island y vendería la energía a Microsoft gracias a un acuerdo de 20 años.
ss/mcc