Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
El dólar al menudeo se ofrece a 18.90 en las ventanillas de los bancos, 10 centavos menos del cierre del día anterior, cotizando por debajo de los 19 pesos , nivel que no se registraba desde el miércoles 22 de enero.
El euro al menudeo se vende en 20.78 pesos en la ventanilla de los bancos , 14 centavos por debajo de los 20.92 pesos en que cerró este martes 4 de febrero, debido al menor nerviosismo que existe en los mercados cambiarios internacionales .
En los mercados financieros se extiende la recuperación observada en la jornada del martes, como corrección al nerviosismo generado por el avance del coronavirus en sesiones anteriores. Esta recuperación fue impulsada después de que medios chinos anunciaron que el gobierno está trabajando en un tratamiento , posiblemente en forma de vacuna, para detener el avance del virus que al día de hoy ha infectado a más de 24 mil personas.
En el mercado cambiario , se continúa observando una mayor demanda por divisas de economías emergentes , como el real brasileño, el rand sudafricano y el peso mexicano. Por el contrario, se observa una menor demanda por divisas que tienen propiedades de refugio, como el franco suizo, el euro y el yen japonés.
vcr