Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón
Con el objetivo de impulsar a la industria de la moda y calzado en México y enfrentar la competencia asiática, Mercado Libre anunció la consolidación de cuatro polos de desarrollo estratégicos en el país este año, así como la exploración de tres nuevas ubicaciones a futuro.
De acuerdo con la compañía, esta iniciativa busca impulsar zonas geográficas con alta concentración de fabricantes, ofreciéndoles acompañamiento para integrarse al marketplace de Mercado Libre y escalar su operación digital.
“La estrategia se basa en dos frentes: la incorporación de nuevos vendedores a través de asesoría, herramientas tecnológicas y beneficios comerciales y la aceleración y crecimiento de fabricantes que ya venden en la plataforma mediante apoyo con visibilidad, contenido audiovisual, promociones y consultoría”, dijo la firma.
Lee también ¿Aún no presentas tu declaración anual?; Prodecon te explica cómo hacerlo en 8 pasos
Mercado Libre recordó que desde su lanzamiento en 2023, este modelo ha tenido resultados muy positivos en Argentina, Brasil, Chile y Colombia con 13 polos ya activos y 10 más en proceso de lanzamiento en la región.
Estos polos han demostrado su eficacia en mejorar la oferta de productos en tendencia, con precios competitivos y alta velocidad de entrega, lo que ha permitido a Mercado Libre ganar preferencia frente a marcas asiáticas que no pueden ofrecer productos locales de calidad con entregas rápidas”, explicó.
De acuerdo con la compañía, para 2025, Mercado Libre activará cuatro polos clave en Mixcalco, en la Ciudad de México, el cual es conocido por su mercado de ropa accesible, y donde se concentran más de mil 500 comerciantes en un área de 15 mil metros cuadrados.
Lee también Por recesión, México perderá turismo
También se hará lo propio en León, Guanajuato, ante su elevada producción de calzado y artículos de cuero, con dos mil 500 fábricas y más de 10 mil comerciantes.
Zapotlanejo, en Guadalajara, se apoyará a más de 400 fabricantes y dos mil tiendas vinculadas a textiles y moda. También se apoyará en Moroleón, Guanajuato, lugar reconocido como uno de los centros más importantes de la industria textil en México, con más de mil fábricas.
“Estos polos recibirán apoyo mediante paquetes de asesoría, bonificaciones, descuentos en comisiones y producción de contenido visual para fortalecer su presencia en línea. Además, se contempla extender esta red con futuros polos en Puebla y Yucatán, actualmente en etapa de scouting”, dijo la firma.
Mercado Libre añadió que tan solo en lo que va de abril, el equipo encargado de esta iniciativa en México ya celebró dos eventos clave en Moroleón y León, con la participación de más de 170 fabricantes locales interesados en sumarse al programa y comenzar a vender en Mercado Libre.
Actualmente, ya existen más de mil 500 fabricantes mexicanos activos en la plataforma, lo que demuestra el potencial y el interés del ecosistema nacional por digitalizarse y crecer.
“En Mercado Libre creemos que el futuro del comercio electrónico en México está estrechamente ligado al desarrollo y digitalización de los fabricantes nacionales. Con este programa buscamos apoyar a los fabricantes locales de Guanajuato para que accedan a nuevas oportunidades de negocio, digitalizando sus procesos y conectándose con más compradores en todo el país y la región”, señaló el director comercial de Mercado Libre, Luis Pedraza.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm