Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Las empresas financieras tecnológicas (fintech) en México enfrentan retos importantes en materia de regulación, pues la ley vigente tiene huecos en su marco normativo como, incluir a los agregadores de pago, consideró Juan Carlos Morales, CEO y fundador de WMA México.
Para el directivo, seguramente con el paso del tiempo y ante la llegada de nuevos participantes a este ecosistema se sumarán temas de regulación que se empalmarán con normas emitidas, por ejemplo, en la Unión Europea, referentes a la protección de datos o de los consumidores.
Además, se puede esperar un avance en la autorregulación que surjan desde el sector para que la legislación tenga la flexibilidad de integrar esos aspectos.