La medida que tomó la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para proteger la operación fiduciaria en México, es una señal positiva, afirmó la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
Para la industria de capital privado y capital emprendedor en México integrada por más de 100 firmas, es una señal que envían las autoridades para preservar la estabilidad del sistema financiero.
También porque con ello se asegura la continuidad de inversiones estratégicas, manifestó.
Lee también Toyota Financial Services México evalúa sustituir a CIBanco; petición se encuentra en proceso de revisión
Al mismo tiempo expresó su disposición para colaborar en la implementación y compartir visibilidad técnica sobre los fondos involucrados.

El viernes pasado la secretaría de Hacienda anunció que inició un proceso para la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana.
Según la dependencia, eso permitirá que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados.
Lee también Al menos 70 clientes de CIBanco e Intercam buscan ayuda legal; reportan problemas para retirar fondos
Lo anterior, tras la intervención gerencial que realizó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores luego de que de las instituciones de crédito Intercam y CIBanco, que fueron señaladas por el gobierno de Estados Unidos por tener débiles controles para prevenir el lavado de dinero.
sg/apr