Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
En momentos en que se registró un repunte de los contagios del Covid-19 , la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas ( ANAM ) dijo que hubo tres categorías que en noviembre pasado fueron relevantes por concentrar gran parte de las ventas considerando el valor.
Las categorías relevantes en valor de acuerdo con la ANAM son: Papel Higiénico, Galletas y Detergentes para Ropa , que concentraron el 17.1% del total de las categorías que se miden.
De acuerdo con las cifras de la ANAM en el onceavo mes del año hubo una caída marginal de 0.4% en artículos de higiene y cuidado personal, mientras que papel --en la que se incluyen servilletas, toallas de cocina, entre otros-- continúa con desempeño negativo de -6.3%.
En contraste, en ese mes los productos con mayor crecimiento en ventas fueron alimento para mascotas con 10.5%, comestibles 6.1%.
Si se considera el comportamiento anual, es decir, de noviembre del 2019 a noviembre de 2020, los productos con mayor crecimiento por categoría fueron: Arroz, sueros orales y leche evaporada. Mientras que tuvieron un aumento las divisiones de limpieza y cuidado del hogar, mascotas e higiene.
El Presidente Ejecutivo de la ANAM, Iñaki Landáburu Llaguno, expuso que “a pesar de la pandemia Covid-19 y la crisis económica, que aparejadas azotan al país, en noviembre 2020 el Canal Mayoreo Abarrotero mantiene crecimiento mes por mes , y en el onceavo mes de este 2020 se ubica en 3.8% mientras que en términos anualizados avanzamos 8.0%”.
También lee: