LOS ÁNGELES — El doctor Patrick Soon-Shiong, el multimillonario propietario de desde 2018, expresó esta semana que tiene la intención de que el periódico cotice en bolsa el próximo año.

Durante una entrevista en "The Daily Show With Jon Stewart" el lunes, Soon-Shiong manifestó que la medida permitiría que el "se democratice y permita al público tener propiedad de este periódico".

Soon-Shiong comentó que está trabajando con "una organización que está armando eso en este momento". No identificó a la organización ni dijo si el acuerdo implicaría una oferta pública inicial para vender acciones de la empresa u otro tipo de arreglo de inversión.

Lee también

"Ya seas de derecha, izquierda, demócrata o republicano, eres un estadounidense. Por eso es importante que tengamos la oportunidad de ofrecer un periódico que sea la voz del pueblo, la verdadera voz del pueblo", expresó.

Soon-Shiong, un multimillonario de la biotecnología, adquirió el Times como parte de un acuerdo de 500 millones de dólares, devolviéndolo a propiedad local dos décadas después de que la familia Chandler lo vendiera a Tribune Co. La compra de Soon-Shiong generó esperanzas tras años de recortes, disminución de la circulación y cambios en el equipo gerencial.

Los Ángeles Times enfrenta dificultades financieras

Pero, al igual que gran parte de la industria de los medios, el Times ha seguido enfrentando dificultades financieras, perdiendo dinero y suscriptores. El año pasado, la empresa anunció que despediría a por lo menos 115 empleados, más del 20% de la sala de redacción, en uno de los mayores recortes de personal en la historia del periódico.

La organización de noticias dijo que había quedado muy por debajo de sus objetivos de suscriptores digitales y necesitaba un impulso de ingresos para sostener la sala de redacción y sus operaciones digitales.

Lee también

En enero de 2024, el editor ejecutivo Kevin Merida renunció repentinamente después de un mandato de dos años y medio en el periódico que abarcó la pandemia de coronavirus y tres premios Pulitzer, así como un periodo de despidos y negociaciones contractuales contenciosas.

Luego, en octubre, el editor de editoriales renunció después de que Soon-Shiong bloqueara los planes de la junta editorial para respaldar a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris para presidenta. Mariel Garza dijo en una entrevista con el Columbia Journalism Review que renunció porque el Times permanecía en silencio sobre la contienda en "tiempos peligrosos".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses