Más Información
![Sheinbaum anuncia a nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; será Rafael Marín Mollinedo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LBGO4OHZ3BAAHFHV562ZWTYSII.png?auth=36ea417097b6bde9d741c4a59e39c083fa6e37bf7a401c432127d5724411589d&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum anuncia a nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; será Rafael Marín Mollinedo
![Morena y aliados aprueban reforma a Ley del Infonavit; turnan al Ejecutivo para su publicación en el DOF](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
Morena y aliados aprueban reforma a Ley del Infonavit; turnan al Ejecutivo para su publicación en el DOF
Mientras Telmex asegura que la libertad tarifaria permitirá alentar inversiones y fomentará la ampliación de cobertura de servicios, otras empresas argumenta que afecta la competencia.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llevó a cabo una consulta pública sobre la posibilidad de que Telmex tenga libertad tarifaria para el acceso a su red como servicio mayorista en 63 municipios del país.
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) advirtió que se requiere una declaratoria previa de condiciones de competencia en esos mercados.
AT&T dijo que el IFT no explica ni demuestra cómo el permitir la libertad tarifaria a Telmex fomenta la cobertura universal, aumento en penetración de servicios, promueve la competencia y prevención de prácticas monopólicas.
Megacable opinó que la existencia de un preponderante y su influencia en la competencia se dan en todos los servicios y mercados.