Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La semana que cerró el 29 de diciembre del 2023, el saldo de los activos internacionales se colocó en 212 mil 762 millones de dólares (mdd), informó el Banco de México (Banxico).
Lo anterior significó un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2022, de 13 mil 668 millones de dólares durante todo el 2023.
Durante el año que recién terminó, la primera vez que marcaron un máximo histórico fue durante la semana que concluyó el 10 de noviembre cuando se colocaron en 205 mil 262 millones de dólares.
Lee también El lamentable desempeño económico en este sexenio
Con lo ello, superaron el récord anterior del 3 de septiembre del 2021, con 205 mil 559 millones de dólares derivados de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asignó a México por 12 mil 117 millones de dólares equivalente al 1.87% del total de las cuotas de los miembros del organismo.
Así prácticamente durante casi todo el 2023, las reservas se mantuvieron por arriba de los 200 mil millones de dólares.
Luego fue marcando niveles históricos, sobre todo en las últimas semanas del 2023.
Del cierre del 2023, el instituto central explicó que las reservas tuvieron un aumento semanal de 650 millones de dólares por la venta de dólares de Pemex al Banco de México.
También por un incremento de 603 millones de dólares debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales.
Lee también Reflexiones económicas para cerrar 2023
vcr/mcc