Más Información
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
Casa Blanca oficializa pausa arancelaria para México y Canadá hasta el 4 de marzo; advierte que deben tomar las medidas suficientes
Asesinan en Edomex a “El Kastor”, presunto operador de “Los Chapitos”; EU ofrecía recompensa de un millón de dólares por su captura
María Estela Ríos, doblemente insaculada; competirá por un lugar en la Corte en dos ternas distintas
Madrid.— La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a China, Canadá y México a partir de este martes, medida que, a última hora, se ha aplazado un mes en el caso mexicano y canadiense, lastró a las bolsas europeas y al euro.
La aplicación de un gravamen de 25% a productos canadienses y mexicanos y de 10% a mercaderías chinas ha condicionado a los mercados europeos, aunque EU aún no ha impuesto aranceles a la Europa comunitaria. Fráncfort perdió al cierre bursátil 1.4%; Madrid, 1.32%; París, 1.2%; Londres, 1.04%, y Milán, 0.69%.
Estas caídas se han producido después de que algunas de sus principales plazas, como Londres o Fráncfort, registraran la semana pasada máximos históricos, niveles en los que se había movido Wall Street.
Al margen de los mercados bursátiles, el euro se depreciaba 0.7% ante el dólar, a 1.0286 unidades.
Según Banca March, se debe a “la política arancelaria de Trump y al diferencial de tipos de interés” entre Europa y Estados Unidos.