Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras conmemoran este 10 de mayo en varios estados; exigen justicia por sus desaparecidos

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
cartera@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público consideró desafortunado que la agencia Fitch Ratings penalice doblemente el balance financiero del país.
En respuesta a la baja en las calificaciones de riesgo soberano y de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el cambio de perspectiva a negativa, dijo no estar de acuerdo.
“El gobierno expresa su fuerte desacuerdo con el enfoque aplicado por esta calificadora”.
Hacienda ratificó su compromiso con la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica y ponderó que a través de mantener unas finanzas públicas fuertes es posible obtener una mayor resiliencia y márgenes de maniobra para hacer frente a los efectos de situaciones económicas adversas provenientes del exterior.
Acusó que esta acción sobre la calificación soberana de México y de Pemex se da aun cuando se demostró el apoyo total del gobierno federal a la empresa y se está trabajando en dar una solución a los problemas estructurales y financieros de ésta.
Recuperar la fe. El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, dijo que México debe trabajar duro para volverse a ganar la confianza de las calificadoras.
“Ni modo que esté contento. Tenemos que trabajar muy duro para ganarnos otra vez la fe de ellos con nosotros y demostrarles de que esto… el país va mucho mejor de lo que yo hubiera leído”, dijo durante la apertura de la planta de BMW en San Luis Potosí.