Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Trump firma decreto con sanciones contra Corte Penal Internacional; apuntan contra finanzas de funcionarios del CPI, reportan medios
Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas; buscan reforzar seguridad en la frontera
Ahora que la Comisión Europea (CE) eligió por mayoría a Úrsula von der Leyen como su nueva líder, y el anuncio oficial de Christine Lagarde de dejar el Fondo Monetario Internacional (FMI ) a partir del 12 de septiembre para contender por la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) , crece la lista de mujeres líderes en el Viejo Continente.
Abrieron camino otras destacadas mujeres como la canciller alemana, Angela Merkel; la primer ministra británica que dejó el cargo el pasado 7 de junio, Theresa May y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo de origen español.
La característica es que se trata de mujeres que tienen en promedio 60 años de edad; Merkel cumple 65 años mañana 17 de julio; Lagarde tiene 63 años de edad; May dejó el cargo a los 62 años y la nueva presidenta de la Comisión Europea, tiene 60 años de edad.
Son mujeres que lejos de pensar en el retiro laboral, están demostrando que se pueden alcanzar puestos importantes tras una larga carrera política y profesional.
Hoy martes, Úrsula von der Leyen, la ministra de Defensa de Alemania, fue elegida por el Parlamento Europeo para dirigir la Comisión Europea , y se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo desde la creación en los años cincuenta de la CE. Sustituirá a Jean-Claude Juncke r, originario de Luxemburgo.
Lagarde por su parte, también podría ser la primera mujer en presidir el Banco Central Europeo que actualmente dirige el italiano Mario Draghi.