Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La presidenta global de Santander , Ana Botín, dijo que en la recuperación después del golpe por la pandemia de Covid-19 , la mejor estrategia para impulsar la economía esa avanzar en la vacunación.
“La mejor política económica es la vacunación. Si te ofrecen la vacuna, tómala. No importa qué vacuna sea, es lo mejor que puedes hacer por ti, por los demás y por la economía”, dijo.
De visita en México, la directiva, considerada una de las mujeres más poderosas del mundo, dijo que en México hay un buen ritmo de vacunación, con lo que se está en camino en recuperar la economía en contraste con otros países, donde se tiene un rezago en la distribución y aplicación de vacunas .
Lee también
“México va a buen ritmo de vacunación. Recién estuve con una amiga mía, que es de mi edad, es decir, muy joven, que está bien de salud y ya la vacunaron; está apunto de recibir la segunda dosis en México”, dijo.
Sobre el tema, el director general de Santander México, Héctor Grisi, explicó que ante un menor número de contagios en el país, hay confianza en el proceso de recuperación en la actividad económica.
“Vemos señales de que hay una recuperación en proceso. Vemos menos contagios, no sólo por lo que nos reporta el gobierno, sino porque también la gente ya empezó a regresar a las oficinas”, explicó.
Lee también
Ambos directivos de Santander México detallaron que, como parte de su plan de crecimiento en México, se invertirán mil millones de dólares este año, distribuidos en 500 millones para ampliar su infraestructura y el resto en la continuación del plan de recompra de acciones que la firma inició desde 2019.
“Santander confía en México, en el potencial del país y de los mexicanos. Hemos hecho una apuesta de nuevo de inversión por la oferta que hemos hecho a los accionistas minoritarios, estimamos una inversión adicional en el país de los 500 millones de dólares y vamos a seguir con los planes que anunciamos el año pasado de infraestructura, de proyectos nuevos, que evidentemente se han quedado un poco retrasados por el tema de la pandemia”, explicó Botín.
Como es habitual en su visita a México, Botín se reunirá esta tarde con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
cev/lsm