Más Información
Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas
Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración
Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
Este jueves 26 de noviembre, a las 18 horas, no te pierdas el foro virtual: "La economía de la extorsión: El lastre que despoja a México" , el cual será transmitido a través de todas las plataformas digitales de EL UNIVERSAL . La charla lleva el nombre del nuevo libro de Luis de la Calle.
Esta charla digital abordará cómo la extorsión permea prácticamente todas las capas de la sociedad mexicana que define buena parte de la economía y de las políticas en el país.
Además, especialistas sobre este tema evaluarán el impacto de la extorsión que ha causado una profunda desigualdad entre la población , no sólo en ingresos y oportunidades, sino en el acceso a los derechos más básicos.
A este encuentro virtual están invitados los expertos: Luis de la Calle , licenciado en economía por el ITAM y doctor por la Universidad de Virginia; Valeria Moy , economista y directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Alejandro Hope , analista de seguridad. Todos ellos colaboradores de EL UNIVERSAL.
Te esperamos.
cev/ml