Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Después de varios señalamientos en contra por la probable participación en la entrega de sobornos de Odebrecht al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, la empresa Construcciones Industriales Tapia (Citapia) ofreció una postura al respecto.
A través de su abogado, Carlos Eliel Meléndez Ramírez, considera que la secrecía o reserva con que se ha manejado el caso y los juicios de valor vertidos contra instituciones, empresas o personas sin el sustento legal, les provocan descrédito, lo que puede ser sumamente perjudicial para sus operaciones futuras.
“Las versiones que se han vertido en torno a las empresas y personas físicas como Citapia, que supuestamente fueron claves en la supuesta entrega de los sobornos a Emilio Lozoya, no tienen sustento, porque para muchos de ellos no se ha determinado ministerial y menos judicialmente alguna responsabilidad o grado de participación en los asuntos legales que están en curso”, dijo a EL UNIVERSAL.
“Lo cierto es que para muchos de ellos no bastan —y las autoridades competentes lo saben— versiones que distorsionen el fondo del problema, pues los procesos legales se basan en pruebas irrefutables”, agregó.
Además, dijo, resulta extraño que la atención mediática se centre en los casos difundidos contra Lozoya —Agronitrogenados y Odebrecht—, cuando la relevancia está en los proyectos Los Ramones y Etileno XXI, Fertinal y otros también ejecutados por la firma brasileña, pues sus montos y presupuestos ejercidos fueron muy superiores al destinado a la refinería Miguel Hidalgo de Tula de Allende, Hidalgo.
“Se debe ser prudente con los señalamientos y no adelantar vísperas ni juicios de valor condenatorios. La defensa de Lozoya probablemente aclarará la participación que tengan los posibles implicados y la palabra final la tendrán los tribunales; mientras tanto, hacer señalamientos subjetivos dañan memorias, imágenes y prestigios”, subrayó.
Indicó que los directivos confían en el sistema de justicia.