La preventa del nuevo desató un aumento en las para los consumidores latinos que buscan obtener precios más bajos, según la empresa de ciberseguridad Kaspersky.

De acuerdo con la firma de origen ruso, en América Latina muchas personas recurren a páginas internacionales o tiendas en línea extranjeras para obtener productos y es aquí donde los estafadores explotan la expectativa frente al más reciente lanzamiento.

El robo de datos y, en algunos casos, económico ocasionado a los usuarios se da a través de sitios web falsos, loterías fraudulentas y supuestos programas de reclutamiento de “usuarios prueba”.

Lee también

En el caso de los sitios web falsos, Kaspersky informó que los portales imitan la tienda oficial de Apple, atrayendo usuarios con preventas falsas, cuyo verdadero objetivo es capturar datos de tarjetas bancarias durante el supuesto proceso de pago.

Por otro lado, indicó que las loterías fraudulentas consisten en concursos que prometen dispositivos iPhone como premio a cambio de contestar una encuesta, enviar información personal y pagar una tarifa de entrega.

Entre los datos que la encuesta solicita al participante se encuentran direcciones de correo electrónico, números de teléfono y domicilio; los datos bancarios se obtienen después durante el supuesto pago por entrega.

Lee también

Página falsa del “Apple Loyalty Program” regalando los nuevos iPhone. Foto: Kaspersky
Página falsa del “Apple Loyalty Program” regalando los nuevos iPhone. Foto: Kaspersky

Finalmente, la firma indicó que la estafa de programas de reclutamiento de “usuarios prueba” opera de forma similar: personas interesadas proporcionan datos de contacto, información bancaria y dirección de envío para recibir "unidades de acceso anticipado". Sin embargo, el dispositivo nunca se entrega y los datos de las víctimas quedan expuestos.

“Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos” aseguró Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

Kaspersky recomienda ante esta ola de estafas relacionadas al :

  • Comprar exclusivamente en sitios oficiales
  • Verificar la URL del sitio
  • Rechazar ofertas no solicitadas en páginas poco confiables
  • No compartir datos personales a cambio de “regalos"
  • Habilitar la autenticación multifactor y monitorear cuentas
  • Contar con una herramienta de ciberseguridad
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses