Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La nueva presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), Claudia Jañez Sánchez, afirmó que con el actual gobierno mexicano hay oportunidad de mantener inversiones y hacer crecer la economía, pero es necesario fortalecer el Estado de derecho.
“Nosotros pedimos que haya un Estado de derecho y se aplique con reglas claras en situaciones complejas”, sostuvo en entrevista con Notimex, luego de que en días pasados asumió el cargo para el periodo 2019-2021.
El Estado de derecho se debe hacer valer en las recientes situaciones que aquejan al país, como en el combate al robo de combustibles y el bloqueo a la vías ferroviarias en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que han afectado a varios sectores productivos, dijo.
La también presidenta de DuPont para México y Latinoamérica remarcó que el nuevo gobierno debe impulsar políticas públicas orientadas a generar certidumbre para los inversionistas.
Las empresas que integran el CEEG, aseguró, tienen confianza de lo anterior, porque “México es un buen lugar para invertir”, y es un mensaje que están dispuestas a llevar al exterior.