Más Información
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2FWLECUOJ5DJBD27SORTKN6CO4.jpg?auth=a85e8586814d19c9ec3da54521d6c42d014aa30b77e759d171c98f830e5b0ce1&smart=true&width=263&height=200)
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
![Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
![Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MM2UIFNQF5BHTL5OTKGACM4ZT4.png?auth=9f3f7a48adfde3f285630ad5db65471096f1d1befdadb2126b96c9bf3170dbf0&smart=true&width=263&height=200)
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
![“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I66W4FRTOJDLBOWQNBHYFWPXWY.jpg?auth=515dc0a0d8072ec5b8b59a2310429fd768a3ceee214e391096f9244b87b0c1ee&smart=true&width=263&height=200)
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Los industriales del país elaboraron propuestas rumbo a las elecciones, entre las cuales plantean que si se sustituye 10% de los insumos importados se generarán más empleos, mejorarán las remuneraciones en la manufactura, subirá la recaudación y la economía del país crecerá 5%.
En el documento de política industrial #TodosSomosMéxico de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en poder de EL UNIVERSAL, se explica que, de concretarse esa propuesta, se generarán 37 mil 467 empleos y aumentará la recaudación de impuestos en alrededor de 147 mil 678 millones de pesos, lo que impulsará la expansión económica.
Para ello, y de cara al proceso electoral de 2024, el sector pide impulsar una política en la que se dé prioridad a los insumos nacionales en manufactura, además de que considera necesario promover la inversión en infraestructura, tecnología, innovación y capacitación.
“En el periodo preelectoral, es esencial contar con propuestas sólidas que aborden los desafíos y aprovechen las oportunidades que ofrece la industria mexicana”, sub- rayó el organismo presidido por José Abugaber Andonie.
La Concamin también argumenta que la “consolidación de una política industrial permite incrementar la producción nacional, generando círculos virtuosos en materia de empleo y, por lo tanto, en el crecimiento”.
Señaló que “la falta de una política industrial en México ha provocado que las tasas de crecimiento del PIB sean insuficientes respecto al potencial nacional”.
“El problema de insuficiente crecimiento se agudizó en los últimos años”, recalcó el análisis, sobre todo del primer trimestre de 2018 al mismo periodo de 2023, cuando el PIB nacional creció 0.44%, mientras que el de las actividades secundarias se contrajo -0.11% y el de manufacturas se expandió en 1.36%.
La Concamin dijo que el reto del país es transferir tecnología, generar encadenamientos productivos entre pequeñas y medianas empresas, capacitar a la fuerza laboral, acrecentar la capacidad de infraestructura, así como abatir los rezagos en materia de dotación de servicios como agua, gas, electricidad.