Más Información
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente de EU firma nuevo paquete órdenes ejecutivas, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
El candidato a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, negó que la relación entre la iniciativa privada y el gobierno federal esté atravesando el peor momento, pues han tenido buen diálogo.
A unas horas de que se lleve a cabo hoy la elección para el CCE, Cervantes opinó que hacen falta políticas de largo plazo en el país, necesarias para poder planear y hacer proyectos.
“Son épocas distintas en los diferentes gobiernos que nos toca transitar, lo que nos hace falta son políticas públicas a más largo plazo, el cambio de políticas cada seis años, nos mueven el tapete, tenemos que buscar y vuelvo y repito una política industrial que nos de claridad a largo plazo para hacer nuestras estimaciones a largo plazo porque todo lo tenemos que hacer a mediano y corto plazo”, comentó.
Al participar en el Seminario Visión de futuro: México 2042, que organizó el CCE, externó que la política industrial ya se tiene, pero hace falta ponerla
en marcha en coordinación con el gobierno.
“La verdad no es el momento más difícil con el gobierno federal, hemos tenido buen diálogo, cierto, ha habido diferencias, [pero] nosotros le apostamos a las mesas de diálogo porque se han logrado mejorar muchas cosas”, aseguró.
El candidato que parece ser el que más votos tiene para presidir el máximo órgano de representación del sector privado dijo que, con todos los gobiernos, ha habido situaciones difíciles e incluso hay secretarías más complicadas que otras.
“No olvidemos también que venimos de muchos excesos, de muchas cosas, que pareciera que ya se nos olvidaron… con el gobierno anterior batallamos muchísimo en el tema eléctrico cuando subieron 80% las tarifas, nos mataban en la competitividad, fueron negociaciones, tuvimos 17 reuniones con CRE y CFE, muy difíciles”, expuso.
“Son diferentes batallas en los diferentes gobiernos y ha habido diálogo con todos, siempre esa parte no ha sido obstáculo. Hay secretarías que son más difíciles que otras, que hablamos en diferente lenguaje, en algunas parecería que vamos de reversa, pero ahí vamos transitando para llegar a buen puerto”, añadió.