La empresa india TAFE invirtió 15 millones de dólares, unos 280 millones de pesos, en la construcción de una planta de ensamblaje integrada con un centro de experiencia en el estado de Aguascalientes, México.

Se trata de una instalación en la que la firma deposita su confianza para expandir su operación internacional en América.

“Primero queremos atender al mercado mexicano. Sabemos la importancia que tiene el sector agroindustrial en el país y los desafíos que enfrentan los productores, por lo que nuestro producto llega con una estrategia robusta, no solo en precios. También incluimos un sólido equipo de posventa para acompañar a los productores en lo que necesiten, en cualquier lugar. Incluso contamos con una granja de capacitación que busca mejorar sus capacidades y acercarnos al consumidor de la mejor manera.

Lee también

“Luego pensaremos en exportar hacia Sudamérica y no descartamos, en algún momento, enviar producto a Estados Unidos”, afirmó Sunitha Subramaniyan, directora de Comunicación y Mercadotecnia Digital de la empresa.

Con esta planta, la compañía estima comercializar en los próximos tres años un total de dos mil tractores.

Actualmente, la firma ya ha vendido unidades a empresas ubicadas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Aguascalientes, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Sonora.

Lee también

TAFE planea expandir con su nueva operación las ventas a Querétaro —donde tiene sus oficinas centrales en México—, así como a Nuevo León, Nayarit, Baja California y Baja California Sur, mientras deja el resto del país en sus planes futuros.

La empresa es la segunda productora de tractores en India y, con esta planta de ensamblaje, suma ya seis instalaciones: una en Turquía y el resto en su país de origen.

Con una producción anual de 180 mil tractores, la compañía también exporta a mercados como Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea.

Sus equipos abarcan desde modelos con una fuerza de arrastre de 20 hasta 100 caballos de potencia y ofrece además implementos complementarios como orugas, plantas de luz y empacadoras.

Invierten 15 mdd para ensamblar tractores de la India en Aguascalientes. (01/09/25) Foto: Especial
Invierten 15 mdd para ensamblar tractores de la India en Aguascalientes. (01/09/25) Foto: Especial

TAFE generará más de 300 empleos en el estado

En México, se espera que la planta de Aguascalientes genere más de 300 empleos directos e indirectos conforme crezcan las operaciones.

Sandeep Sinha, director general de TAFE, comentó que la planta de ensamblaje en Aguascalientes representa “un hito clave”.

“El creciente sector agrícola de México nos ofrece enormes oportunidades para ofrecer los mejores productos de su clase, adaptados a los clientes mexicanos. Con el apoyo de nuestros socios, estamos comprometidos a empoderar a los agricultores con soluciones confiables, eficientes y amigables que permitan mayor productividad y un crecimiento sostenido a largo plazo.

“TAFE se enfocará en fortalecer su soporte posventa en regiones clave de México. El gobierno de Aguascalientes nos ha ofrecido un inmenso apoyo y estamos agradecidos con la gobernadora, María Teresa Jiménez Esquivel, y su equipo por su orientación y respaldo”, apuntó.

Lee también

Por su parte, Esaú Garza Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes, destacó que la entidad ofrece ventajas competitivas para la llegada de nuevas empresas.

“Contamos con infraestructura y conectividad carretera, férrea y aérea. También con gente capacitada y talentosa que puede incorporarse rápidamente a las líneas de producción. No solo están llegando compañías extranjeras, también firmas mexicanas de diferentes estados que están invirtiendo hoy en Aguascalientes”, señaló.

Si bien el sector primario en México enfrenta el reto de un bajo crecimiento económico —e incluso contracciones mayores a las del conjunto de la economía nacional—, los productores buscan nuevas formas de incrementar su productividad y superar desafíos técnicos, climáticos, de seguridad y financieros. En ese contexto, la llegada de TAFE representa una nueva alternativa para el campo mexicano, apuntaron sus directivos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses