El pasado fin de semana el presidente de Argentina, difundió a través de sus redes sociales información sobre el criptoactivo $LIBRA, que de acuerdo con lo posteado buscaría "incentivar el crecimiento de la economía" de aquel país.

Sin embargo, lo que parecía ser un acto "de buena fe" terminó siendo todo lo contrario: el mismo día que fue lanzada, la moneda digital repuntó en su valor para después desplomarse 90% en tan sólo dos horas; lo anterior generó pérdidas millonarias.

Ante este escenario, muchas personas quizá tenga la duda de cómo se invierte en este tipo de activos virtuales, pero al tratarse de divisas no tradicionales, puede ser un poco complejo animarse a hacerlo o incluso surjan varias dudas en el camino para hacerlo.

Lee también:

Expertos en estos activos explicaron a algunos consejos para aquellas personas que, por curiosidad o por querer hacer crecer su dinero, desean invertir en las y no caer en estafas como la del criptogate.

Eloisa Cadenas, CIO en Monetae Exchange, precisó que incluso antes de definir una cantidad específica o un activo, primero se debe preguntar qué tipo de inversionista se busca ser; es decir, si se busca invertir en corto tiempo o a un plazo más largo, lo cual ayudará a identificar el activo que más conviene.

“Depende de muchos factores, depende de cuánto quieres invertir y cuánto tiempo piensas tener tus activos en bitcoin”, explicó.

Considera estos aspectos si quieres invertir en cripto.

Estas son algunas recomendaciones o puntos que debes de considerar al invertir en estos activos:

  • Delinea tus objetivos de inversión

Lo primero es tener claro tu objetivo, es decir contar con un plazo, es decir el periodo de tiempo que deseas invertirlo, y un monto específico que le vas a asignar para que eso no afecte a tu bolsillo.

Lee también:

  • Invierte solamente en plataformas autorizadas

Al existir tantas opciones en el mercado financiero lo mejor es hacerlo a través de plataformas que estén autorizadas y que tengan buena reputación

“Siempre que vayan a hacer una transacción que sea a través de una empresa que esté regulada por la ley fintech para evitar sorpresas” aseguró Jorge Alvarado Cordero, presidente de la Comisión Técnica Sector Empresarial del Colegio de Contadores Públicos de México.

Lee también:

  • Toma en cuenta que son volátiles

A decir del integrante del Colegio de Contadores Públicos de México, estos activos digitales generan mucha volatilidad por lo que al ser irregulares en sus rendimientos, lo mejor es que los tomes en cuenta si planeas hacerlo a largo plazo.

“De repente el precio del bitcoin, es decir o con cualquier otra, el costo puede variar al alza o baja”, puntualizó.

Lee también:

Antes incluso de definir una cantidad o elegir un activo, primero se debe preguntar qué tipo de inversionista buscas ser. Imagen: Pexels
Antes incluso de definir una cantidad o elegir un activo, primero se debe preguntar qué tipo de inversionista buscas ser. Imagen: Pexels

No te vas a hacer millonario de la noche a la mañana

Una de las creencias que las personas suelen tener sobre las criptomonedas es que al invertir en estos activos se harán ricos o millonarios en un corto periodo de tiempo, lo cual no es cierto.

La CIO de Monetae Exchange indicó que para que un inversionista puede obtener grandes rendimientos debe ser constante, tener disciplina y paciencia al invertir.

Por ejemplo, comentó el caso de un inversionista que compró 30 dólares diarios durante un largo periodo de tiempo y sí logró hacerse millonario, pero lo hizo tras una compra recurrente todos los días, sin importarle si el precio subía o bajaba, por lo que su disciplina lo ayudó a obtener dichas ganancias.

“Si tu vas con el objetivo de comprar bitcoin y crees que para el siguiente mes vas a obtener altos rendimientos, lo mejor es que no lo hagas, que no lo compres. Si tienes una perspectiva de tres años a futuro, tal vez podría ser una buena opción”, comentó.

Lee también:

A su vez, Jorge Alvarado indicó que uno de los mitos más peligrosos sobre las criptomonedas es que la gente crea que será millonaria de un día para el otro, lo cual es peligroso y preocupante porque pueden ser víctimas de fraudes.

“La gente piensa que invertir en bitcoin te va a volver rico y la realidad no es así. Si bien es cierto que las criptomonedas se usan como un medio de inversión, realmente la inversión va de mediano a largo plazo, porque si bien es una especulación en el mercado, como cualquier otro, el costo de una criptomoneda puede subir o puede bajar… la verdad es que no debes pensar que te vas a volver rico”, puntualizó.

Por ello, pidió que si tienen dudas sobre estos activos, lo mejor es acudir con algún especialista o experto que los oriente mejor para saber qué activo les conviene mejor de acuerdo con sus intereses.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses