Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
![Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/435IIZPQUNDKBINQDSI75KDLDY.jpg?auth=3cb7ed390aeee9b7a013825eed6fe2fca3dd825d5e0a75a44d3faf437036369f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
La Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de telecomunicaciones acumula 619.9 millones de dólares de enero a junio de 2020, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En un comunicado, el Instituto indicó que esta cifra representa 3.4% del total de la IED captada en México.
En tanto, la IED en el sector de radiodifusión fue cero, mismo nivel en que se mantiene desde 2016.
Lea también: Regulación en telecom no se cumple a cabalidad: expertos
Por otra parte, el IFT destacó que de junio de 2013 a junio de 2020, el Índice de Precios de Comunicaciones (IPCOM) cayó 27.5%, mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 30.8%.
“En el segundo trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de los sectores de las Telecomunicaciones y Radiodifusión fue de 515 mil millones de pesos, lo que representó un 3.4% del PIB Nacional, mientras que en junio de 2019 este valor representaba el 2.5%”.
Asimismo, a junio de este año, el PIB de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión creció 13.2% anualmente, al tiempo que el PIB nacional decreció 18.7%.
cev/jcgp