Intercam Casa de Bolsa aseguró a sus clientes que mantiene sus operaciones con normalidad, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hizo públicas sanciones administrativas por un monto de 47.5 millones de pesos impuestas a la firma en su actualización correspondiente a junio del año en curso.
En un comunicado dirigido a sus clientes, Intercam explicó que estas sanciones se derivan de procesos de supervisión habituales por parte de la autoridad financiera.
Precisó que corresponden a observaciones hechas en una visita de inspección realizada a principios de 2024, con información del año previo.
“Queremos informarte que la CNBV publica, de manera periódica, listas de sanciones en el marco de sus programas regulares de supervisión. En el caso de Intercam, las sanciones dadas a conocer este 15 de julio se derivan de una visita de inspección realizada a principios de 2024, con información de 2023”, detalló la firma.
La institución financiera resaltó que desde hace casi 30 años considera prioritaria la prevención de lavado de dinero, para lo cual mantiene de forma permanente programas de capacitación y cumplimiento.
En su mensaje, Intercam destacó además que ha sido auditada externamente en los últimos años por firmas internacionales como PwC y EY, con resultados positivos en todos los casos.
“Las sanciones administrativas no afectan, en modo alguno, nuestras operaciones. Intercam Casa de Bolsa sigue operando con normalidad”, afirmó la empresa en su carta a clientes.
El comunicado se da en medio del escrutinio que enfrenta el sector financiero por las recientes sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que acusó a CIBanco, Banco Intercam y Vector Casa de Bolsa, de presunto lavado de dinero a favor del crimen organizado.
desa/mgm