Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"
Nueva York.- La tecnológica estadounidense Intel anunció este jueves que registró unas pérdidas de 821 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un aumento del 115% interanual, y además redujo sus perspectivas para este año por la incertidumbre macroeconómica actual.
El fabricante de procesadores y "software" aumentó su facturación en el trimestre en 12 mil 667 millones de dólares, 0.4% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero la cifra superó las expectativas de los analistas.
La unidad de computación es el motor de Intel, que incluye esta tecnología en sus PC y portátiles, igual que sus rivales, y que generó siete mil 600 millones de dólares en los tres primeros meses del año, 8% menos en términos interanuales.
Lee también ¿Quién es Lip-Bu Tan, el nuevo CEO de Intel?
Mientras, su segmento de centros de datos de inteligencia artificial (IA), en el que se enmarcan los chips con capacidades para esta tecnología -sector en el que compite con el gigante Nvidia-, ingresó cuatro mil 100 millones de dólares, 8% más que en 2024.
Por otro lado, Intel Foundry, su modelo de negocio basado en la fabricación de chips con fundición propia, facturó cuatro mil 700 millones de dólares, 7% más.
Estos son los primeros resultados de Intel con su nuevo director ejecutivo, Lip-Bu Tan, que asumió el cargo el pasado marzo tras la dimisión de Pat Gelsinger, ante la presión de inversores y miembros de la junta de la compañía.
"Estoy tomando medidas rápidas para lograr una eficiencia operativa mientras damos a nuestros ingenieros la capacidad de crear grandes productos", apuntó Tan en el comunicado.
Por otro lado, la compañía dijo que espera tener 17 mil millones de dólares en gastos operativos este año, una cifra inferior al objetivo fijado en un primer momento (de 17 mil 500 millones), así como 18 mil millones en gastos de capital, por debajo de la meta previa, de 20 mil millones.
Lee también Intel pierde 18 mil mdd en 2024; empresa asegura que plan de reducción de costos ya genera resultados
El director financiero de Intel, David Zinsner, apuntó que la rebaja en las perspectivas de la empresa responde a un entorno macroeconómico que está generando "una gran incertidumbre en todo el sector".
"Estamos adoptando un enfoque disciplinado y prudente para apoyar la inversión continuada en nuestros principales productos y negocios de fundición", indicó al respecto Zinsner.
Los resultados decepcionaron a los inversores de Wall Street y en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa las acciones de la compañía bajaban 5.5%.
desa/mgm