Más Información
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QWAT2ZFB3FHHRKM7XR4TFFZYLE.jpg?auth=bad85c9f9096b43f58329cb0a0ecf7064888f3eb06c9be24d7c49eace544f436&smart=true&width=263&height=200)
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
![Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSKVGKL235BOZCZ6ZHRKOC7HBQ.jpg?auth=e21b02abbb4de3a39045935fc640ae3d0e6e549121aeab06271bc1bdf1944c8c&smart=true&width=263&height=200)
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
![Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2UAVGMKOORHGPJKLXLJH4IUW7A.jpg?auth=01408d3fa4af255e06fc587fb44b2be22bd0b6264f48dd845d6bb60cfc187cb9&smart=true&width=263&height=200)
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
![“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q4INDK7H4RBT7D4ERTPE6H7S5Y.jpg?auth=f72994d7651fbe84bc9e85038e57b21301e0f8cba826b6bf7051bc85d776a2ea&smart=true&width=263&height=200)
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
El incremento de los hechos delictivos y los bajos resultados que se observan en la estrategia del combate a la inseguridad generan pérdidas a las empresas, que se estiman para este 2021 en 2%, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que cuando se cuantifican las pérdidas económicas del sector privado por la inseguridad, las cifras oficiales, son de 277 mil millones de pesos, equivalente al 1.85% del PIB, “ese es el tamaño del daño derivado de la inseguridad”.
Las empresas del sector turismo han sido más golpeadas por la inseguridad que la pandemia, además de que se aumentan la extorsión, el narcomenudeo, los delitos de robo a transportistas, mientras que el secuestro y robo a negocios disminuyeron ligeramente.
“La inseguridad ha aumentado en todo el país eso merece atención para que se revise la estrategia y disminuyan estos hechos delictivos”, añadió.
Medina Mora agregó “hay que analizar estos delitos con detenimiento, con lupa bajo óptica regional, también identificando su evolución y tendencia en el tiempo y relacionarla con las políticas públicas para ver si realmente la incidencia delictiva está disminuyendo o si la cifra negra o delitos no denunciados es lo que ha aumentado”.
Durante la presentación del Monitor de la Seguridad de la Coparmex, el presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia, Ignacio Manjarrez Ayub, dijo que para el 2021 se puede pasar a los 2 puntos del PIB, con la cifra negra, “lo que afecta porque en lugar de que la empresa crezca merma su capacidad de inversión”.
Expusieron que por la inseguridad hay inversiones que se mantienen sin concretarse, además de que los proyectos más afectados dependen de cada entidad.
Expusieron que es necesario tener certidumbre jurídica para la inversión y no cambiar las reglas en el camino a fin de atraer más inversiones al país.