Más Información
![Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYNPDPBGQJC6XMV6VFBEJOCGVA.png?auth=a5a56b3cab8af955410e29debcd0c6e973cb41bf6bd4ff1e474e975c02e31abc&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6SYCDS7R2NFYHKFVPRF4RZYT7E.jpg?auth=b13465062e514fe7a0d52fa4c1dc62ad5eeb148f0fbe13f1ba6e7c60f8a3af0a&smart=true&width=263&height=200)
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
![“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W54VQPX6AJC45BPT2QLOAWTF2A.jpg?auth=993faeea164bf5d57b4f55e8e18a436e54a817811ed6a32fcb4fceaaa87b5902&smart=true&width=263&height=200)
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
![Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YTAUD2ETLVGBHHGA2Y4TUIQKMI.jpg?auth=c30bc7d8cd4185e28db8ac79e70393782adaf965ae97fbcd673055a6d265f5d1&smart=true&width=263&height=200)
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
A casi dos años de la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), laboratorios farmacéuticos del sector privado esperan el pago de adeudos atrasados con esta institución, que suman entre 800 millones de pesos y mil millones de pesos, dio a conocer el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelab), Juan de Villafranca.
Se trata de una estimación aproximada del adeudo con los 46 laboratorios socios de Amelab, y existen algunas empresas cuya facturación depende únicamente de las operaciones con el gobierno.
“Más que una política de no pago, era un desorden administrativo. Se les decía [al Insabi y luego al IMSS Bienestar] ‘me debes tanto’ e iban a buscar a cajas [las facturas]”, porque “el Insabi nunca digitalizó nada y cambiaban a cada rato a la gente de Tesorería y era muy primitivo el sistema de pago”, comentó Juan de Villafranca en entrevista.
Ahora que el gobierno realiza la nueva licitación para la compra de medicinas por un valor de 277 mil millones de pesos, el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, se comprometió a pagar en tiempo a los laboratorios y distribuidores de fármacos que ganen el contrato.
Clark ofreció a Amelab que la Secretaría de la Función Pública se encargue de cubrir los adeudos que se arrastran desde hace más de dos años, dijo el presidente ejecutivo de la asociación.
Explicó que hay pagos atrasados desde 2022, pero cuando desapareció el Insabi, el 30 de mayo de 2023, se le pidió pagarlos a IMSS Bienestar, y aunque algunas facturas se pagaban, el rezago sigue.
De Villafranca comentó que el monto del adeudo se ajusta conforme pasan las semanas y la cantidad de las facturas varía de acuerdo con cada empresa.
Lee también: IMSS-Bienestar asegura mantener contratados a 2 mil trabajadores en entidades no adheridas al organismo
Indicó que “más o menos la mitad de las ventas de los laboratorios de Amelab es con el gobierno, pero no todos los laboratorios venden el mismo porcentaje de sus ventas al gobierno, a lo mejor de los 46 laboratorios socios, a 30 les deben”.
Con el objetivo de tener actualizado el monto del adeudo, dijo que trabaja en una plataforma para contar con información al día y esperan que se digitalicen los sistemas de pago, para que sean uniformes los requisitos que pide el gobierno para realizar los pagos a los ganadores de las licitaciones.
Para atender las necesidades de medicinas del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y sector salud, excepto Fuerzas Armadas y Pemex, lo más fácil y recomendable es que el gobierno extienda los contratos asignados de la compra consolidada de 2024, ya que la ley de adquisiciones permite extender el contrato hasta 20% de cada contrato asignado, añadió el líder de la Amelab.